
Cualquier
animal es bueno para el desarrollo de los niños, para su desarrollo
afectivo e inteligencia emocial. Pero ¿Por qué elegir un gatito?.
Existen muchos mitos acerca del carácter de los gatos y os podemos asegurar que hay gatos tan cariñosos que superarían hasta el perro más mimoso del mundo. Un gato, al contrario de lo que se piensa, le gusta estar y jugar con su familia humana y formar parte de ella.
En cuanto a los niños y los gatos, los psicólogos opinan que el gato es positivo para el desarrollo de los niños por varias razones:
Existen muchos mitos acerca del carácter de los gatos y os podemos asegurar que hay gatos tan cariñosos que superarían hasta el perro más mimoso del mundo. Un gato, al contrario de lo que se piensa, le gusta estar y jugar con su familia humana y formar parte de ella.
En cuanto a los niños y los gatos, los psicólogos opinan que el gato es positivo para el desarrollo de los niños por varias razones:
- Genera actitudes de responsabilidad. Aprenden a cuidar de un ser vivo y a respetarlo.
- Estimula su afectividad. Llegan a conocer la importancia del amor y el respeto hacia los animales, algo que luego se generaliza a otros contextos.
- Ayuda a que el niño sea más sociable.
- Potencia su sensibilidad.
- Potencia su motivación, autoestima y la cooperación.
Pero
cuidado, si decidimos incluir un amigo gatuno en casa debemos de enseñar
a los niños a tratar con el animal. Los niños pequeños ven al pequeño
recién llegado como un juguete apapachable que puede tratar igual que a
sus peluches. Por eso debemos de enseñarles a tratar al gato con
delicadeza y respetando su naturaleza. Explicar a nuestros hijos cómo y en qué momentos puede jugar con él, es
una tarea fundamental para evitar problemas futuros tanto para el gato
como para los niños.
Un niño con 7 u 8 años ya puede hacerse
"cargo" del gato y ser responsable de él. Para estas edades sería ideal
introducir un gato de unos dos años de edad, ya que la responsabilidad
de educar a un gato cachorro es más responsabilidad de un adulto.
Para
terminar recordaros que si decidís meter un gato en casa para aumentar
la familia, es una responsabilidad que estáis adquiriendo y no un juguete
que si no gusta podemos echar a la calle y que se vaya igual que ha
venido. Debes de ser responsable y enseñar también al nuevo amigo a
adaptarse a su nuevo hogar, el cual debe ser el definitivo. Para tener unos hijos responsables los modelos de los que aprende deben de serlo también.
Os invitamos a leer la guía del adoptante que podéis encontrar AQUÍ .
Os invitamos a leer la guía del adoptante que podéis encontrar AQUÍ .
Muchas Gracias Desireé!! lo tendremos en cuenta!! Un saludo
ResponderEliminar