Taller de musicoterapia para recaudar fondos. El día 25 de Mayo a las 19:00h en la Sala Mándala a cargo de Logomousiké.
¿QUÉ ES LA
MUSICOTERAPIA?
El término
musicoterapia se usa en general para designar cualquier forma de uso
terapéutico de la música. Desde esta perspectiva, la terapia musical puede
considerarse una herramienta eficaz para la salud y en
especial, para la salud mental; ya que puede utilizarse como
elemento mediador para favorecer las interacciones sociales y disminuir los
niveles de ansiedad.
De las múltiples cualidades que tiene la música, podríamos
destacar su flexibilidad. Esto hace que pueda ser utilizada de manera pasiva
(solo escuchando), activa (tocando un instrumento), pasiva y activa a la vez (tocando instrumentos y
escuchando) e inactiva (silencio absoluto). También puede ser usada de manera
grupal (socializando) e individual (explorando creatividad y expresión)
¿QUÉ NOS
PUEDE OFRECER ESTE TALLER?
Basándonos en Bruscia, a través de este taller de musicoterapia queremos
ayudar a:
¯Empatizar: Empatía se define la "capacidad de identificarse con el otro, la capacidad de comprender
lo que el otro esta experimentando o sintiendo." La
música es por excelencia el medio más eficaz para lograr empatía: une a las
personas en una misma actividad sensorio-motriz, las mantiene juntas en el
espacio y tiempo, las conduce a través une experiencia humana íntima.
¯ Expresar: Se ofrece una actividad para poderse expresar,
exteriorizar, representar experiencias internas de forma diferente y creativa.
¯ Interactuar: Comprometer el mundo externo en un “dar
y recibir”. Se crea así un proceso reciproco en donde "yo
actúo sobre alguien y dejo que este alguien actúe sobre mi."
¯ Comunicar: La comunicación es intercambio de ideas
y sentimientos con otros. Teniendo en cuenta que no siempre podemos
comunicarnos con palabras, la comunicación musical es una forma efectiva
para poderse expresar no verbalmente.
¯